
martes, 30 de octubre de 2007
El tío Carlitos

lunes, 29 de octubre de 2007
Cambios en la casa y en el gusto

Se consigue mezcal en la cocina de casa

¿Quién se come el gusano con sal con chile?
Se toma el tequila más rico del mundo, casi casi que empata el primer puesto con el Johnny etiqueta verde, y hace que modifique sustancialmente mi gusto por esta bebida.
Nada hay más rico que esto
El viernes vimos El Mariachi (la primera) en Cinemax y me sorprendió reconocer en el bar de Dominó tantas botellas de Cazadores reposado. Un poco de recorrido fuera de los sondeos del conurbano bonaerense y las bocas de urnas en Salta.
sábado, 27 de octubre de 2007
Noche de tormenta y sobremesa con el Niño Mayor y Voodoochica
Al mediodía de ayer, con un sol espléndido, organizamos, para la noche, un asado con los tres niños. Como terminaba tarde en la Facultad, el Niño Mayor se encargaba de las compras y nos encontrábamos en los quinchos del club con el asado listo a las diez de la noche.
En el medio, alrededor de las 19.30, se largó una tormenta con vientos huracanados que hizo que la mitad de la ciudad de Rosario se volara, por la tanto se suspendió el asado y vinimos a casa esquivando árboles caídos como en un Camel Tropy, y comenzamos a cocinar el asado al horno, que todo el mundo sabe no tiene ni el más mínimo punto de comparación con el de verdad, el del humo, las volutas y el ruidito de la cocción de la grasa interna de la carne (vegetarianos abstenerse, please).
El Niño Menor se quedó dormido rápidamente y comenzó una sobremesa interesante con Voodoochica y el Niño Mayor. T., el festejante de Voodoochica, había viajado a la ciudad de las diagonales a ver al club de sus amores que no es el mismo que se ama en esta casa. Habiéndose enterado del resultado adverso para la escuadra rojinegra el Niño Mayo le quería mandar un mensaje de texto que dijera: "Aguante Pecho". Tremolina y casi una nueva tormenta se desata en el comedor de casa.
Calmado los ánimos, Voodoochica cuenta que hoy a la noche tiene una fiesta en la casa de un compañero de la escuela, que ella y otros creen que es gay pero todavía no saben, y empieza toda una elucubración sobre la sexualidad de su amigo, como se peina, la ropa que usa, como combina todos los colores, digamos que bastante estereotipada la descripción. De golpe, se queda callada y dice: "Pero tal vez no es gay y de esta manera está siempre con unas minas bárbaras"
Le pregunto: "Pero vos, qué pensas?", se hace un silencio, se nota que algo piensa y responde: "Nunca podría estar con él, para mí es como una de nosotras."
Ya era tarde, decidí ir a dormir, mientras espero que vuelva V. la Mujer Maravillosa del DOC Buenos Aires.
viernes, 26 de octubre de 2007
Cambiando completamente el ángulo de la información
Hoy en Rolling Stone LA (todo lo que dice LA al lado de un nombre en inglés me suena a "de segunda", no?) sale una lista con las diez mejores baladas de todos los tiempos. Sólo coincido con dos en semejante Top Ten: "Angie" de RS y "Wonderful tonight" de Eric Clapton. No puedo creer que no figuren "Stairways to heaven" de Led Zeppelin y "September morning" de Neil Diamond. Se aceptan modificaciones e incorporaciones a la lista. Siempre me gustaron las baladas, soy un romántico de aquellos que quedan pocos.
Veda Electoral
jueves, 25 de octubre de 2007
Señales
Mi primer voto en el '83 fue en la Facultad de Medicina: voté a Alfonsín.


martes, 23 de octubre de 2007
Viajeros extremistas
Seguimos viaje y llegamos a Colonia Elisa en el Chaco, donde no podía haber más calor y humedad en ese momento en ningún otro lugar del planeta. Habíamos cumplido con uno de los puntos extremos del viaje.
Acá dormimos: la casa de Nilda Ocampo 40ºC en la ducha
Uno de los principales atractivos de Colonia Elisa: La señorita Peel jugó en esta plaza
En el monte chaqueño, Alejandro el Mago oteando el horizonte
Monte chaqueño a full: abajo de las plantas acuáticas pasa el Río Negro
Después de muchos kilómetros nos fuimos pa'Chile atravesando todo el Chaco, la punta de Santiago del Estero, parte de Salta y todo Jujuy por el Paso de Jama. Antes hicimos noche en Susques más conocido como "El pórtico de los Andes" e increíblemente nos encontramos allá con el Chofer del Skania que nos preguntó si habíamos visto a su novia casquivana y nos obsequió un libro de poemas de dudoso gusto que perdimos en el viaje, pero que recuerdo tenía un apéndice que decía algo más o menos así: "Las mil palabras castellanas que riman con orto, pija y concha al mismo tiempo"
El chofer del Skania. en un gesto atrevido, atándose el zapato
El camino a Susques, hay que subir, hay que subir
Las Salinas Grandes: muchos se perdieron acá
Cruzando el Paso de Jama, llegamos a San Pedro de Atacama ciudad a la que le vendría muy bien el título de "Ibiza de la Puna", en la cual Alejandro el Mago batió el record mundial de ingesta en una noche de botellas de pisco "Mistral" aunque no sé bien si fue verdad o un truco más a los que ya nos tiene acostumbrados. Ahí se produjo el famoso incidente con los alemanes del hostel con los cuales estuvimos a punto de filmar "Hostel 3" pero por suerte la sangre no llegó al desierto (no hay río, no hay).
La zona más seca del mundo I
La zona más seca del mundo II
Volví
Ya pueden volver las Niñas Rebeldes extorsionadoras, el Niño Mayor que lee esto y su cajera de Constantino y el Niño Menor que todavía no le postée nada pero que en algún momento lo tendrá.
No saben la felicidad que tengo, leí lo de Ri y modifiqué el post original.
Danish firmaba el de blogger, mi inglés sigue siendo bueno y convincente. Tendrían que leer lo que puse...
martes, 16 de octubre de 2007
And the winner is...
Que esta Mujer Maravillosa que estuvo en la fiesta "VI AI PI" que dio Gael García Bernal y lo definió como "un petiso engreído" me dé su amor me hace sentir una de las personas más felices del mundo. Espero poder retribuirle un poco de todo lo que me da.
Después, cuando tenga las fotos, hablamos de mi viaje. Hoy todo es para ella.

lunes, 8 de octubre de 2007
Ausencia
Nos vamos rumbo al Chaco, el Impenetrable, y después... Dios dirá.
Los veo a la vuelta, una semanita más o menos.
De los cambios en la militancia o la creación, gerenciamiento y expansión de Pymes familiares
Como muchos jóvenes de la época fui absolutamente seducido por el magnetismo de la figura de Raúl Alfonsín y si bien tenía simpatía por aquellos jóvenes socialistas había cosas que no me cerraban como su incondicional amor al folklore y a la vestimenta de hombres y mujeres grises y eso de tomar mate todo el tiempo y su moralina con respecto a ciertos temas. Así recorrí todos los lugares de la militancia de la época, lo hacía en la Universidad y en los barrios, afiliaba gente, salía a hacer pintadas. De ese modo conocí a un personaje típico de la política clientelista de la Argentina: don Julio Ledesma, era un hombre petiso, morocho, de cabellos blancos, que hablaba muy bajito y llegó a ser concejal de la ciudad porque ganaba de orejitas paradas la seccional 17ª, la más grande y populosa de Rosario, que se ubica en el ángulo de Av. San Martín y Bvrd. Seguí hacia el suroeste. Don Julio era el típico puntero de barrio que era amigo del cura, del comisario, que te conseguía la jubilación, la cama en el geriátrico y esas cosas. Nunca supe bien cómo se había hecho radical, tal vez alguien que lea esto me lo pueda explicar, pero venía como parte del inventario del partido de Alem y de Yrigoyen al que uno no tenía el beneficio de rechazarlo. Dentro de las huestes de don Julio había un morocho de familia numerosa, que era la mano derecha del puntero, y que aspiraba a sucederlo en el manejo del aparato partidario del barrio: el Negro Valente. Pero sucedió un hecho inesperado: la derrota de Malvinas hizo retroceder a la dictadura, se levantó la veda política y... llegaron las internas. El Movimiento de Renovación y Cambio juntó unos pesos y compró una vieja pick up F100 modelo 60, toda oxidada, consiguió unos tachos de aceite de 200 litros, cal, ferrite rojo y le encargó -precisamente- al Negro Valente que hiciera las pintadas para la interna. Y así empezó, el Negro Valente fue casi un militante durante cuatro o cinco años y mantuvo cierta lealtad hacia Don Julio, pero ya no le alcanzaban las chapas oficiales que le habían tirado había muchas bocas para alimentar. Un día lo vinieron a buscar de la Unidad Básica "Evita de los humildes" en plena interna de la etapa que fue conocida como Renovación Peronista y a Valente no le pareció mal vender sus servicios para una interna de otro partido, ya que cobraba sus buenos pesos y no entraba en la disputa electoral final, donde él seguiría siendo leal a la UCR.
También se habían puesto de moda los pasacalles de lo que fuera: "Te lustro el auto" "Feliz cumple Guido!" "Mi amor, como te extrañé, cosita hermosa", cosas así. Valente se le animó al rubro con los conocimientos que había adquirido pintando paredes y gracias a las charlas en las pinturerías del barrio de las cuales era un cliente destacado. Así tuvo su primer cuenta corriente en la pinturería "Los 3 hermanos" que paradójicamente era manejada por cuatro hermanos, eso fue algo que nunca supe cómo era.
Y la actividad política creció, y el menemismo llegó al poder, y la militancia ya no era lo que había sido antes, don Julio murió, las chapas que le había dado el radicalismo se cayeron, y el negro Valente montó su empresa de pintadas callejeras, pasacalles, muros, casas, edificios, lo que sea. Hoy es una auténtica Pyme familiar que da trabajo a más de 50 empleados a los que paga con planes Jefes y Jefas, no hace aportes ni nada y tiene chapas hasta en las provincias de Jujuy a Tierra del Fuego. El tipo vio la oportunidad y se metió, hizo justo el cambio cuando tenía que hacerlo. ¿Qué tiene que envidiarle a José Luis Manzano hoy poderoso magnate de medios de comunicación? Nada. Absolutamente nada.

miércoles, 3 de octubre de 2007
Vísperas
Vendrá mi madre con su torta, almorzaremos en casa y a la noche vendrán amigos a visitarme.
Sí, como todos ya lo deben haber pensado: cumplo años, uno más en la cuenta.
Si me van a saludar esperen a mañana, por esa cuestión de las cábalas, vieron?
Esta semana estuve muy ocupado y no postée nada, también creo que hubo un poco de falta de inspiración. Seguramente el cumpleaños y otras cosas que afectan.
Llueve sobre Rosario y para colmo Central va perdiendo.
Saludos a todos.
El Mellizo.
